¡Su servicio de taxi 24 Horas!
También tenemos la opción de reservar su servicio con antelación, y al mejor precio.
Ofrecemos todo tipo de servicios; recogida en Málaga aeropuerto y puerto de Málaga….
Consulte precios sin ningún compromiso.
¡Llámanos ahora!
680241439
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973 ![]() |
Estadisticas Gratis |
Sinopsis: Maron es una chica normal en apariencia, si no fuera porque convive con un ángel y porque es capaz de transformarse en Kamikaze Kaito Jeanne, una ladrona de guante blanco buscadísima por la policía.
Opinión personal: Primero de todo, decir que fue uno de los primeros shojos que leí y que me pareció precioso el dibujo. La historia también me gustó mucho, a pesar de que el género de las Magical Girls no es mi preferido. El anime no lo he visto nunca, porque me recomendaron que no lo hiciera. Así que, opinando desde el manga, me parece una de las mejores obras de Tanemura, junto con Fullmoon o Sagashite.
Puntuación: 8.5/10
Recomendable: Sí. En especial si te gusta el género o el shojo.
Otras obras de la autora: Time Stranger Kyoko, Fullmoon, I·O·N y ¡Qué difícil es ser una chica!
Etiquetas: Kamikaze Kaito Jeanne
Manga: Time Stranger Kyoko
Autora: Arina Tanemura
Duración: 6 tomos biblioteca manga (3 tomos)
Editorial: Planeta de Agostini
Anime: 1 OVA
Sinopsis: Kyoko es la primera princesa de su hermana Ui, que lleva dormida desde que nació, y accede a ocupar su lugar, Kyoko quedará libre. Para ello necesita reunir a los doce Strangers, personas con poderes especiales de los que Kyoko, como Time Stranger es su líder.
Opinión personal: Fue la primera historia que leí de Arina Tanemura y me gustó bastante pero no más que Kamikaze Kaito Jeanne. El dibujo me encantó y la trama me pareció bonita y triste al mismo tiempo.
Puntuación: 7/10
Recomendable: Sí, en general. Compra imprescindible para seguidores de Arina Tanemura.
Otras obras de la autora: Kamikaze Kaito Jeanne, Fullmoon, I·O·N y ¡Qué difícil es ser una chica!
Etiquetas: Time Stranger Kyoko
Manga: Bokura ga ita
Autora: Yuki Obata
Duración: 11 tomos y abierta
Editorial: Ivrea
Anime: 26 capítulos
Emisión: 3 de julio de 2006 al 25 de diciembre del 2006
Sinopsis: Nana Takashi es una joven y aplicada estudiante que, a diferencia de sus compañeras de colegio, no está colada por Yano Motoharu, el chico más popular y atractivo de su clase. Pero poco a poco, Nana irá descubriendo cada vez más al ejemplar Yano, y podrá ver que detrás de sus forzadas sonrisas esconde una pesada sombra: la de una ex novia que lo engañaba con otro, la cual murió en un trágico accidente, destruyendo para siempre su confianza en la gente, el destino y el amor.
Opinión personal: Cuando empecé a leer este manga no me pareció demasiado original ni interesante. Más bien lo contrario; pensé, "vuelta a los shojos típicos". Recuerdo que al mismo tiempo leía Kare First Love, y prefería ésta mil veces más. Sin embargo, ahora no lo tengo tan claro para compararlas. El personaje de la protagonista me parecía muy pasiva y poco carismática, y Yano, el típico chico chulo y creído. Sin embargo, a partir del tomo 4, me fue enganchando más y más. El giro argumental de los tomos 8 y 9 me sorprendió sobremanera. Aunque el dibujo sigue sin convencerme, la historia ha ido a mejor. Se vuelve intrigante por momentos. De todas formas, Yano sigue sin caerme demasiado bien, prefiero a Takeuchi. En cuanto al anime, todavía no he terminado de verlo pero de momento sigue la misma línea que el manga y la misma estética.
Puntuación del manga: 9/10
Puntuación del anime: 10/10
Recomendable: Sí, a los/as amantes del buen shojo.Merece la pena verla.
Etiquetas: Bokura ga ita
Sinopsis: Princess Princess es una historia que involucra las vidas de tres chicos elegidos para vestirse de chicas en la escuela sólo de chicos a la que van, que resulta ser también la escuela de mayor élite del área. El protagonista principal, Tōru Kouno, acaba de ser transferido a esta escuela de chicos, Fujimori, después de estar viviendo con su tío durante un tiempo. Él es uno de los chicos elegidos para ser una de las Princesas, que es una bizarra tradición para romper con la monotonía de la vida estando siempre con chicos. Los estudiantes son elegidos para ser Princesas y se les hace disfrazarse de chicas y atender a las funciones del colegio así.
Opinión personal: Una serie muy divertida y entretenida. No he leído el manga pero me gustaría hacerlo, ojalá se animara alguna editorial española a editarla. Los chicos que hacen de princesas son muy carismáticos y se desarrolla bastante bien su historia familiar. Creo que quedó un poco corta porque las relaciones entre los personajes se podrían haber definido todavía un poco más, o profundizar en las historias de los miembros del consejo de estudiantes pero de todas formas, es bastante entretenida.
Puntuación:8/10
Recomendable: Sí. Una comedia con ligero toque de shonen-ai.
Etiquetas: Comedia, Shonen-ai y Yaoi, Shôjo
Etiquetas: Princess Princess
Manga: Vassalord
Autora: Nanae Chrono
Duración: 2 tomos y abierta
Editorial: Mangaline Ediciones
Sinopsis: Es una historia de vampiros en la que el propio cazador de vampiros necesita sangre para vivir, en este caso, la sangre de uno de los vampiros originarios, con el que mantiene algún tipo de relación.
Opinión personal: Después de leer Shinsengumi Imon Peacemaker y Peacemaker Kurogane, Vassalord resulta bastante diferente. Es cierto que el estilo es similar, pues Nanae Chrono sabe combinar a la perfección los momentos cómicos con otros más críticos, así como el dibujo. Sin embargo, la temática esta vez es bien distinta: deja a los samuráis y la época histórica en que vivieron y pasa a los vampiros y la religión, añadiendo pequeños toques de shonen-ai. Para aquellos que hayan leído más de una vez que Vassalord es yaoi, decir que no es cierto y que ni siquiera se podría clasificar en shonen-ai, así que los que odian este género no tienen por qué preocuparse. Eso sí, es una historia de vampiros por lo que algunas escenas resultan inevitables. Me han gustado bastante las escenas cómicas entre los dos protagonistas, sobre todo, pero también la historia de cuando se conocieron. El problema más destacado de este manga, a mi parecer, es que Nanae Chrono se lo toma con demasiada tranquilidad y va muy lenta, hasta el punto de que a día de hoy sólo hay dos tomos en el mercado nipón.
Puntuación: 8/10
Recomendable:Vassalord me ha gustado bastante y sí que la recomiendo, muy especialmente a aquellos amantes de este tipo de historias.
Etiquetas: Abiertas, Manga, Shonen-ai y Yaoi, Shôjo
Etiquetas: Vassalord
Etiquetas: Kitchen princess
Etiquetas: Chocolate Cosmos
Etiquetas: Pokémon Platinum
02. One Piece 51 (Eiichiro Oda)
03. Instituto Ouran Host Club 13 (Bisco Hattori)
04. D. Gray-man 16 (Katsura Hoshino)
05. Lucky Star 6 (Kagami Yoshimizu)
06. Tutor Hitman Reborn! 21 (Akira Amano)
07. Angel Heart 27 (Tsukasa Hôjô)
08. Gintama 25 (Hideaki Sorachi)
09. Kaichô wa Maid-sama! 6 (Hiro Fujiwara)
10. Steel Ball Run 16 (Hirohiko Araki)
Etiquetas: Mangas más vendidos
Etiquetas: Novedades En El Manga
Etiquetas: Evangelion Nuevos Tomos
Etiquetas: Cuenta atrás para Jigoku
Inaho es una chica muy lista. No sólo ha resucitado al vampiro Mosquiton con una gota de su sangre. ¡Además lo ha hecho su esclavo! Con su ayuda, busca los O-Parts, objetos milenarios y mágicos que proporcionan la inmortalidad sin tener que alimentarse de sangre como los vampiros.
Inaho está hecha una aventurera. Su historia y la de Mosquiton está enmarcada en los locos años 20 y, pese a ser una jovencita de diecisiete años, tiene en su haber un vampiro y dos seres mágicos elementales que le sirven y ayudan en su misión. ¿Logrará Inaho la vida eterna? Mosquiton, sin embargo, no entiende el interés de Inaho por ser inmortal. La eternidad puede llegar a ser muy aburrida… ¡Aunque desde que la conoce no le ha dado tiempo a eso todavía!
PERO, ¿LOS VAMPIROS NO DABAN MIEDO?
Bueno, sí lo dan pero en esta serie no tanto, la verdad. ¿O depende del momento? En realidad, Mosquiton es un vampiro con mucho carácter… ¡pero es que Inaho puede ser mucho más terrorífica que él!
La acción de esta emocionante historia transcurre en la vibrante Europa de los años 20, en plena efervescencia de la ciencia y la arqueología. Inaho, una chica excepcional, conoce muchos secretos del ocultismo. El más importante: cómo conseguir la vida eterna sin pasar los sinsabores de los vampiros.
Para conseguir los objetos O-Parts que le permitirán tal lujo, deberá viajar a muchas y emocionantes ciudades. ¿Por qué ha surgido una pirámide de la nada en el centro de Londres? ¿Quién es esa vampira tan pesada? ¿No será la esposa de Mosquiton? ¿El mismísimo Rasputin persigue también los O-Parts?
Master of Mosquiton es una historia de aventuras con muchísimo humor, escenas picantes y acción a raudales.
EL ANIME
Esta serie de 6 OVAs de 30 minutos cada uno se produjo entre los años 1996 y 1997. En ella, trabajaron tres estudios de animación: F.A.I. International, Hee Won Corp. y White Line. Está dirigida por Yusuke Yamamoto, que ha participado en series tan alocadas y espectaculares como Sakura Taisen y Sargento Keroro. Hiroshi Negishi (Saber Marionette) y Satoru Akahori (Tenchi Muyo) son los creadores y los responsables de la adaptación en pantalla de las aventuras de Inaho y Mosquiton.
La música está a cargo de Osamu Tezuka (no confundir con el famoso creador de manga), un compositor notable que ha creado música para otras series de acción y humor como Slayers o Akazukin Chacha.
Etiquetas: Master of Mosquiton
Etiquetas: Tokko
Una curiosidad de esta serie es que los niños tienen orejas y cola, y las pierden una vez al tener su primera relación sexual. Es por esto que Ritsuka desconfía de Soubi, un adulto, alguien sin orejas. Tiene una reacción bastante parecida a un gato, pero cuando Soubi le dice que conoció a su hermano, Ritsuka se calma e inclusive sonríe; así entablan una conversación y se vuelven relativamente "amigos". Inmediatamente Ritsuka le dice si se pueden sacar una fotografía juntos: él llama a eso "crear memorias". A lo largo de la serie Ritsuka siempre carga su cámara digital, y se toma fotografías con personas que para él son importantes. Y todo lo relativo a Seimei (por mínimo que sea),para Ritsuka,es importante.
Ritsuka descubre, a través de Soubi, que su hermano fue asesinado por la Organización de las Siete Lunas. Soubi le pide que sea su sacrificio, puesto que ocupaba antes Seimei. Antes de nacer, los personajes tienen un nombre predestinado: sólo existen dos personas que comparten un mismo nombre, uno es un sacrificio, y el otro un combatiente (para batallar con otros). Este modo de batalla se rige de esta forma: el combatiente (Fighter) lucha con conjuros mágicos (solo batallan recitando, en ningún momento hay contacto físico), y el sacrificio (Sacrifice) recibe el daño que le pueda hacer el contrincante a su combatiente. La batalla termina cuando el sacrificio ya no puede más, cuando uno de los dos equipos se rinde. El combatiente siempre ha de seguir las órdenes de su sacrificio. BELOVED,significa "el que es amado", era el nombre del hermano mayor de Ritsuka, Seimei, al igual que el de Soubi: el primero era el sacrificio, y el segundo, el combatiente. LOVELESS, que es "el que no posee amor", le corresponde a Ritsuka. Soubi llega a Ritsuka con motivo de ser su combatiente, por orden de Seimei, lo cual está prohibido ya que no comparten los mismos nombres; así se enfrentan a varios contrincantes que impiden esta unión, ya que quieren a Ritsuka, pero a medida que Soubi y Ritsuka los vencen, se forman lazos mucho más fuertes.
El objetivo de Ritsuka es uno: encontrar a los asesinos de su hermano, y matarlos por haberle destinado a una vida de soledad, sin su querido hermano (ellos eran muy unidos). A medida que avanzan los tomos (actualmente se hayan seis publicados), la trama se va desenvolviendo- pero surgen más y más interrogantes: al parecer, inclusive, Seimei no está realmente muerto.
Personajes
Protagonistas
Etiquetas: Loveless
Es un manga Japonés creado por Azuma Mayumi. Ha sido adaptado a anime y a dos videojuegos en Japón. El anime comenzó a emitirse el 5 de abril de 2005. Se emitía los martes a las 18:00 en TV Tokyo, y terminó su emisión el 27 de septiembre de 2005 con 26 episodios. A pesar de que el anime haya terminado, el manga original sigue siendo publicando en la revista de manga japonés Monthly Comic Blade.
Etiquetas: Erementar Gerad
Soy Bárbara la creadora de este blog me gustaría mucho que me pusierais vuestros comentarios sobre lo que opináis de mi blog, si os gusta o no.
Y también que me dierais vuestra opinión sobre las cosas que pongo en mi blog: videos, anime, manga… Y estoy dispuesta a buscaros cualquier anime que me pidáis. ¡¡¡¡Muchas Gracias!!!! J ¡¡¡Xaitooo Besos!!!